Feminismo en tiempos revueltos. Pensemos juntas el 23J

En una de nuestras primeras tertulias, allá en marzo de 2017, hace una eternidad, nos preguntábamos: Y tú, ¿con qué votas? La cuestión venía al hilo de la actriz Susan Sarandon, quien contestó que ella no votaba con su vagina a la pregunta de la BBC sobre si no se arrepentiría de no apoyar a Hillary Clinton en su carrera a la candidatura demócrata para las elecciones estadounidenses de 2016. La actriz apoyó a Bernie Sanders y el presidente acabó siendo Donald Trump.

Seis años después el mundo es otro y creemos que políticamente peor. El populismo campa a sus anchas y la ultraderecha es un fantasma que recorre y ocupa espacios de poder en el mundo. Ante este panorama nos preguntamos: ¿Cómo seguimos votando las mujeres? ¿Qué tenemos en cuenta a la hora de depositar nuestro voto? ¿Votamos más cuando las candidatas son mujeres o cuando el programa recoge adecuadamente las cuestiones de género? ¿Cuánto terreno en votos está conquistando el antifeminismo? ¿Por qué casi ninguna mujer llega a la cúspide de los partidos? ¿Existe una forma femenina de hacer política frente a la masculina dominante? ¿Con qué vamos a votar el 23J?

De todo ello hablaremos con el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Córdoba, Octavio Salazar, todo un referente del feminismo y las nuevas masculinidades. Alguien a quien escuchar, leer, preguntar y entrar en tertulia. Justo lo que nos apetece hacer en nuestra próxima cita.

La tertulia de Las Frescas será el sábado 24 de junio a las 11 h. en el Centro Luciana Centeno de Córdoba. Con ella cerraremos esta temporada.

Te dejamos algunos libros, artículos y podcasts que nos recomienda Octavio para venir preparadas:

El formato de las tertulias Frescas es muy sencillo: La experta invitada hace una introducción del tema elegido durante quince minutos. Después, cualquier persona que haya venido a la tertulia puede hacer uso de la palabra -para preguntar, opinar, discrepar… siempre desde el respeto y las buenas formas frescas- eso sí, durante dos minutos ¡cronometrados!. Se puede participar cuantas veces se quiera, pero cada vez durante dos minutos. La experta invitada responderá a las preguntas y tendrá derecho a réplica.

Cualquier persona puede acercarse libre y gratuitamente a nuestras tertulias, participar o solo escuchar. La actitud debe ser desde el humor, sin ira ni rencor, pero con lucidez y verdad, con gusto por conversar desde la humildad de aprender, escuchar, proponer y comprometerse. Preferimos que se abstengan sabelotodos y estupendas.

Queremos hacer visible la aportación de las mujeres a la civilización humana, poniéndonos en el centro del mundo y utilizando la conversación, esa poderosa herramienta para el cambio. Tenemos la voluntad de transformar la vida de las mujeres y de las niñas, avanzando, no batallando. No fomentaremos la lágrima ni el victimismo.

Nos reunimos en el patio del Centro Luciana Centeno, un antiguo colegio público en la Axerquía norte, en el casco histórico de Córdoba, recuperado para la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.